TRINIDAD Y TOBAGO
IDIOMA: Inglés |
MONEDA: Dolar de Trinidad y Tobago (TT$) |
SUPERFICIE EN Km²: 5.130 |
CAPITAL: Puerto España |
SITUACION:10º38,9’N 61º29,6’W |
POBLACION: 1.350.000 |
PUERTOS DEPORTIVOS: 2 |
COMBUSTIBLE: SI |
AGUA POTABLE: SI |
GOBIERNO:República independiente de Trinidad y Tobago |
Trinidad fue descubierta por Cristóbal Colón en 1498, y poblada por españoles. En el Siglo XVIII fue ocupada por franceses, y en las guerras napoleónicas, fue conquistada por los ingleses, que la incorporaron a las colonias de la Corona Británica.
Tobago, prácticamente despoblada, en el siglo XVII recibió grupos holandeses, franceses, españoles e ingleses. En 1802, Francia se la vendió a Inglaterra.
Los pueblos aborígenes que poblaban la isla eran los igneri (un pueblo pacífico que formaba parte de los arawak y que desarrollaba una agricultura primitiva) y por los agresivos caribes que disponían de un bajo desarrollo cultural.
Distan unos 20 kms del continente y son una prolongación de la formación orográfica venezolana al norte de la desembocadura del Orinoco. Tobago se ubica unos 32 km al nordeste de Trinidad.
Además de las dos islas mayores que dan el nombre a la República, existen otras cinco menores: Pequeño Tobago, Chacachacare, Monos, Gasparee y Huevos.
Una sorprendente variedad de aves y mariposas, corales de inigualable belleza, innumerables historias de naufragios, bosques lluviosos, selvas tropicales, y hermosas playas de arena blanca, hacen de Trinidad y Tobago ("T&T") un destino turístico cautivante. La isla de Trinidad es la más animada y bulliciosa.
Los aeropuertos son Piarco, en Trinidad, y Crown Point en Tobago.
El clima es diferente al resto de las islas del Caribe más al Norte que Trinidad. El viento deja de soplar con cierta frecuencia, con lo que la sensación térmica sube notablemente y cuando se pone a llover, llueve a veces por horas, lo que no sucede más al Norte.
Trinidad está atravesada por tres formaciones montañosas, de oeste a este y la mayor altura es el Cerro de Aripo (940 m). La isla posee un puerto natural, Chaguanas, en el oeste, si bien el golfo de Paria es un importante fondeadero.
Merece la pena ver en Trinidad: Puerto España,King's Wharf o plaza de la independencia, Catedral de la Inmaculada Concepción de origen católico y construida en 1832, Chacon y Picton, fuertes de impresionante arquitectura, Red House, donde funciona el Parlamento, Museo Nacional y Galería de Arte, Iglesia de la Trinidad, de agujas góticas, consagrada en 1823, Los siete magníficos, una serie de edificios construidos en el Siglo XIX. Jardín Botánico, gran parque tropical en el que se encuentran las residencias del Presidente de la República y del Primer Ministro. Hipódromo, allí se realizan las tradicionales carreras de caballos y durante el carnaval se celebran los concursos musica les de las bandas de calypso. , Queen's Park o Savannah, Lopinot Complex y sus poblaciones: Siree, La Pastora y Lopinot, Fort George de interesantes características arquitectónicas, El pequeño pueblo de Toco y la primera capital, St. Joseph, Tyrico Bay: una de las playas bonitas, allí se practica el surf, Maracas Bay: otra playa bella y tranquila. Las Cuevas Bay: playa con numerosas cuevas. Chagville, playa al final de Chaguaramas. Caroni Bird Sanctuary, reserva de pájaros que se puede recorrer en barco.Valencia, San Fernando, Moruga, Erin, pueblo de pescadores, y sus hermosas playas: Puerto Grande y Los Iros. Point a Pierre Wild Fowl Trust, reserva natural que concentra a muchas especies silvestres en peligro de extinción. Numerosos ríos acrecientan la belleza del panorama como el Caroni, Ortoire, Talparo, Oropuche.
Ir en taxi desde Chaguaramas al aeropuerto de Piarco, puede llevar entre una y cuatro horas, dependiendo del tráfico. Conviene hablar con una compañía de taxis, para contarle nuestras necesidades y ellos nos dirán la hora y el precio.
El Carnaval que celebran en Febrero, es el segundo mas importante del mundo, con una participación popular impresionante y donde el colorido y la música con muchos decibelios dominan las calles céntricas de Puerto España.
Trinidad y mas en concreto su capital, tienen importantes problemas de seguridad con uno o dos muertos por bala diarios. Recomiendo no salir por las noches y no andar solo por la capital.
En Tobago:
Scarborough. Fuerte King George con sus incomparables jardines botánicos. Rocky Bay que tiene a la Asamblea de Tobago en James Park. El puente de Gun Bridge. Mount Saint George. Fort Granby. Cataratas de King's Bay. Charlotteville con sus playas de Man of War Bay y Lover's Beach. Bucoo Reef: arrecife de coral. Las playas de Pigeon Point y Turtle Bay. Flagstaff Hill.
Tobago es de origen volcánico y su punto más alto alcanza los 550 metros.
NAVEGACION:
Entre Trinidad y Grenada está habiendo problemas de piratería por parte de embarcaciones que salen desde Venezuela y asaltan los barcos hacia la mitad del recorrido. Si no se opone resistencia, desvalijan el barco sin daños personales. Por parte de las autoridades implicadas están tratando de poner medios para evitar este grave problema. Estamos hablando de un asalto al mes en el año 2010
Si llegamos a Trinidad desde el Norte, es decir desde la isla de Grenada, a mitad de camino, comenzaremos a notar que el color del agua (azul turquesa) del Caribe, va desapareciendo para convertirse en un color muy oscuro, que no sabría definir.
Aproximándose mas a Trinidad, se notan corrientes que hay que tener en cuenta, sobre todo si se piensa ir desde Trinidad hasta Tobago, ya que la corriente estará en contra.
Chaguaramas: Es una bahia no demasiado grande y sin problemas de acceso, donde existe la mayor concentración de marinas secas del Caribe. Debido a su situación, Trinidad no forma parte del camino tradicional de los huracanes, por lo que una gran parte de los navegantes del Caribe, llevan allí sus barcos para pasar la epoca de lluvias, ya sea en una marina seca, en una boya, fondeados con el ancla o navegando por la zona.
Como ya hemos comentado el agua está muy turbia y ello es debido (además de que los humanos tiramos mucha basura al mar y de que se limpia poco) a la desembocaura del Orinoco que lo hace relativamente cerca con muchos millones de litros de agua. Efectivamente el color del agua tiene un cierto parecido con la del Orinoco. De todas formas, ademas de los plasticos típicos hay muchos troncos y maderas flotando, por lo que hay que navegar siempre con cuidado.
Estar fondeado en la bahia es una boya resulta incomodo, ya que con el efecto de vientos, corrientes y mareas encontradas, las boyas golpean contra el casco, por lo que resulta desagradable el dormir. Las boyas son baratas creo que 30 TTdolar por dia. Hay mucho tráfico marítimo de todas clases que generan habitualmente olas
Hay servicio de taxi marítimo durante el dia.
Si se piensa llevar el barco para dejarlo en una marina, conviene reservar la plaza, ya que se suelen llenar.
Como en todos los sitios, dentro de los servicios nauticos que se ofrecen, los hay buenos y malos. La mejor marina seria Pick Yacht Services
Además de las marinas, existen toda clase de servicios náuticos en los que pueden hacerse pequeñas o grandes reparaciones en el barco. Recomiendo hacer las reparaciones en los talleres formalmente establecidos. No me gustó el taller de carpintería en Pick.
En Chaguaramas hay servicio de Inmigración y de Aduanas. Hay que hacer bastantes papeles o sea que conviene estár bien informado. Sobre todo no se debe de ir de Trinidad a Tobago o viceversa sin comunicarlo a esta autoridades (bajo sanción)
Carenage Bay: Está a no más de 3 millas al Este de Chaguaramas y es un sitio mucho mas tranquilo y agradable.
En esta bahía esta el Trinidad y Tobago Sailing Asosiation, que es un pequeño club nautico local con buena tradición marinera y donde nos atenderán bien. Disponen de boyas para los ocios y algunas para los transeúntes. Tienen wireless.
Si no queremos pagar y utilizar sus servicios podemos fondear al Sur de las boyas, siempre teniendo en cuenta que sus barcos no están a la gira, es decir que están fijos a proa y popa y que al fondo de la bahia hay una base de guardacostas, que da servicio a la carcel que está en una isla próxima , por lo que hacen bastantes entradas y salidas a bastante velocidad y no conviene estar en lo que ellos consideran su paso, que es cerca de la costa.
A otras 3 millas mas al Este y ya proximos a Puerto Espña está el Trinidad y Tobago Yacht Club, que no dispone de plazas para transeúntes. Si no hay regata (como fuel caso en el que lo intenté), se puede fondear al Este delClub en un agradable bahía y utilizar los servicios del Club. En 2008 estaban ampliando pantalanes. No hay problemas en el aprox.
Puerto España:Debido a los problemas de seguridad que parece que existen para barcos y dinguis, recomendamos dejar el barco en alguno de los sitios antes mencionados e ir hasta la capital en taxi o maxi-taxi (que es un minibús muy bararto). Si va a quedarse algún tripulante siempre a bordo, si quese puede dejar el barco fondeado