SAN MARTÍN

 

 

IDIOMA:  Francés y Patois. Tambien hablan inglés

MONEDA: Euro (de hecho circula mejor el Dólar US)

SUPERFICIE EN Km²:54

CAPITAL: Marigot

SITUACION:18º04,1’N 63º04,9W

POBLACION: 48.000

PUERTOS DEPORTIVOS: 4

COMBUSTIBLE:  SI

AGUA POTABLE: SI

GOBIERNO:Subprefectura de Guadalupe (Departamento de ultramar de Francia)

San Martín ocupa 21 millas cuadradas de territorio francés y  St. Maarten es la parte holandesa y de menor tamaño de esta hermosa isla, que comparten en armonía. No se perciben las fronteras.

Suele haber muchos barcos en las dos partes de la isla.

En la parte NE de la isla tienen una reserva marina fantástica, que lógicamente tiene todos los controles habituales de los países civilizados en este tipo de sitios. Se pueden ver ballenas, delfines, tortugas marinas y numerosas aves.

La capital Marigot, es graciosa y merece la pena darse una vuelta.

Como playas y bahías poco frecuentadas y muy bonitas destacamos Friar’s Bay, Happy Bay y Grand Case. También se puede ver Anse Marcel en cuyo fondo está una marina muy bien protegida

 

NAVEGACION

Las formalidades de inmigración hay que tramitarlas en la Policia de Fronteras que tienen la oficina en la Terminal Marítima en Marigot. En la parte francesa de la isla el fondeo de barcos es gratuito

La mejor marina es la de Fort Louis en Marigot

Pinel Island: Tiene una playa muy bonita frente a la que se puede fondear en la parte SW de la isla. El problema es que durante el día van muchos botes con “terrestres” y lo llenan todo. A partir de las 5 se van todos y se está muy bien. Está dentro del parque marítimo

Tintamare: Es una isla también dentro del parque natural situada al NE de St. Martin. Se puede fondear de día al SW si el tiempo no está malo.

Green Kay: Hay que entrar por el medio entre Pinel y Green kay. Al W de la isla se puede fondear, pero no hay mucho calado y ojo con los bajos cerca de la isla

Oyster Pond: Tiene una bahía bien protegida con el agua algo turbia y con una entrada relativamente estrecha. Para entrar hay que ponerse enfrente como a un cuarto de milla donde hay una sola boya verde y luego tres rojas a continuación que dejaremos razonablemente cerca por estribor y entraremos por el centro de la bocana. No entrar sin luz diurna. Hay una base de Moorings y Sun Sail y un par de restaurantes. Los sábados por la noche en el restaurante Capitán Oliver tienen un “buffet” con musica y baile que merece la pena. (no por la música)

Marigot: Dispone de mucho sitio para fondear. Los dinguis en el muelle deben de quedar bien asegurados y a ser posible solo durante el dia.

Friars bay: Si el tiempo no es malo es un sitio agradable para estar fondeado. En la playa hay un par de restaurantes.

Happy Bay: Si el tiempo no es malo es un sitio agradable para estar fondeado. Tiene una bonita playa muy poco frecuentada

Grand Case: Tiene una amplia bahia muy comoda para llegar y fondear. Se puede dejar el barco cerca del pequeño muelle. Llegando desde el Sur hay un bajo como a unos 200 metros del ultimo cabo. El pueblo es muy tipico y merece la pena darse un paseo. Hay numerosos restaurantes de playa de todas las calidades. Las tiendas cierran tarde. Junto al dinguidock hay una taberna española y unos metros mas al Sur hay un chiringuito llamado Chez Cheryl donde se puede cenar razonablemente bien al borde del mar por muy poco dinero (cubiertos de plastico). Los fines de semana en invierno hay mucha musica y ambiente en el pueblo. Está situado en la cabecera de un pequeño aeropuerto, por lo que m olesta el ruido de los aviones.

 

 

BUCEO

Rocher Creole: Situada al NW . Es el mejor sitio para bucear de la isla, tanto con snorkel como con botellas y para novatos o experimentados. Hay 5 boyas amarillas que delimitan el territorio de la reserva natural, donde no hay bollas para los barcos deportivos. Se puede fondear fuera y acercarse con el dingui hasta unas boyas blancas (3) que pone “dingui only”

Tintamare: En el SW cerca del sitio para fondear hay un barco undido. La parte N de la isla tiene bonitos corales y hay también una avioneta y algún motor por el fondo. En la parte NW hasta donde podemos llegar con el dingui, hay sitios muy bonitos.

Green Kay: Ir con el dingui a la parte oriental de la isla para hacer snorkel. Merece la pena