SAN BARTOLOMÉ

 

 

IDIOMA: Francés y Patois

MONEDA: Euro

SUPERFICIE EN Km²: 21

CAPITAL: Gustavia

SITUACION17º53,9’N 62º50,9W

POBLACION: 7.000

PUERTOS DEPORTIVOS: 1

COMBUSTIBLE:  SI

AGUA POTABLE: SI

GOBIERNO:Subprefectura de Guadalupe (Departamento de ultramar de Francia)

 

Saint Barth es llamado San Bartolomeo en español y St. Barts en francés

Es una pequeña isla muy civilizada y cuidada. En la capital está el puerto principal y en ella se acumulan todas las tiendas de alta costura que puedas imaginar. Es todo bastante caro.

La isla fue descubierta por Colón y le dio el nombre de su hermano.

Mil años AC esta habitada por los indios cyboneis y en el primer siglo de nuestra era fueron invadidos por los Caribes hasta la llegada de Colón. Posteriormente la isla fue propiedad de franceses, suecos, ingleses y finalmente de los franceses.

NAVEGACION

Las formalidades de entrada y salida de barcos se realizan en Gustavia. En el puerto de Gustavia disponen de boyas para los visitantes que organizan en las oficinas del puerto. Tienen servicios disponibles. Fuera del puerto hay bastante sitio para fondear. En la isla no hay un sitio adecuado para aguantar un huracán

 

Ile Fourche: Es una pequeñ isla de propiedad privada entre Saint Barth y St. Martin que cuenta con una cala bien protegida de los vientos dominantes. Hay unas 20 boyas a disposición de los navegantes y esta prohibido fondear con el ancla. Es un parque marítimo. Al SW de la cala hay un bajo peligroso, ya que casi no se ve.

 

Baie de Saint Jean. Con vientos con componente Norte, es mejor no estar. El fondadero está en la cabecera de la pista del Aeropuerto, por lo que hay bastante ruido.

 

Anses de Gran Saline y de Gouverner son muy bonitas, pero es mejor visitarlas solo si el tiempo es bueno y los vientos no son de componente Sur

 

BUCEO