MONTSERRAT
IDIOMA: Inglés |
MONEDA: Eastern Caribbean Dolar |
SUPERFICIE EN Km²: 102 |
CAPITAL: Plymouth |
SITUACION:16º42,7’N 62º13,4’W |
POBLACION: 9.300 |
PUERTOS DEPORTIVOS: NO |
COMBUSTIBLE: NO |
AGUA POTABLE: NO |
GOBIERNO:Posesión de Gran Bretaña en ultramar |
La isla fue descubierta por Cristóbal Colón en 1493, y la bautizó como Montserrat, en recuerdo del Monasterio de Cataluña de ese nombre.
En 1632 fue colonizada por ingleses e irlandeses que establecieron allí plantaciones de algodón, azúcar y tabaco.
Isla de barlovento de las Antillas Menores.
La isla se extiende alrededor del Volcán Chance, de 915 metros de altura.
Tenía 10.581 habitantes en1994, pero afectada por las erupciones del volcán la Sufrière entre 1995 y 1997 la han dejado difícilmente habitable. Actualmente tiene unos 4.000 habitantes y en la zona del volcán sigue habiendo fumarolas importantes.
Previamente había sido desvastada por el Huracán Hugo en 1989.
La vista desde el mar de la capital Plymouth cubierta por la lava y de la que sobresalen las partes altas de los pocos edificios de hormigón es “espectacular”. Está prohibido acercarse a menos de dos millas.
NAVEGACION:
Little Bay: Es una amplia cala con playa de arena oscura agradable para fondear.Hay un par de chiringuitos cerca de la playa. Las aduanas de este pais están alli mismo y son un poco pesados.. El pueblo esta muy retirado y no tiene un núcleo concreto. Hay que ir en taxi a cualquier sitio. Hay un muelle en el que atraca el ferry, por lo que hay que dejar espacio para su maniobra. En la parte interior, se puede dejar el dingui.merece la pena hacer una excursión entaxi o simila para acercarse al volcan y sus efectos. Normalmente te venden el viaje de 4 horas, pero con 3 es suficiente.
Old Road Bay: Se puede fondear sin problemas. No hay absolutamente nada ni nadie. Es el final de una lengua de barro y cenizas que bajó desde el volcan cuando la erupción.