ISLAS VÍRGENES BRITÁNICAS
IDIOMA: Inglés |
MONEDA: Dólar US |
SUPERFICIE EN Km²: 153 |
CAPITAL: Road Town |
SITUACION:18º25,0’N64º37,0’W |
POBLACION: 20.000 |
PUERTOS DEPORTIVOS: 7 |
COMBUSTIBLE: SI |
AGUA POTABLE: SI |
GOBIERNO:Miembro de la Commonthwell - Paraíso fiscal |
Los aborígenes que habitaron estas islas fueron los arawak, y posteriormente los caribes. Estas islas fueron descubiertas por Cristóbal Colón en 1493 y en 1648 fueron colonizadas por los holandeses. En 1666 fueron conquistadas por los ingleses.
Están formadas por un grupo de 36 islas situadas al este de Puerto Rico.
Integran las Pequeñas Antillas y se hallan entre el Océano Atlántico y el mar Caribe.
De estas islas sólo 16 están habitadas, y las más importantes son Tórtola, Virgen Gorda, Jost Van Dyke, Anegada, Peter Island y Salt Island.
La ciudad capital e importante puerto, es la única ciudad que concentra la población de las islas: Road Town, ubicada hacia el suroeste de la isla de Tórtola, que es la más grande de las Vírgenes Británicas, con alrededor de 62 km2 de superficie.
Las islas presentan un terreno montañoso, salvo Anegada que es llana, pero que es el lugar preferido por buceadores, pescadores y aficionados al submarinismo, y presenta arrecifes ideales para estas prácticas. Hay 300 pecios censados en sus inmediaciones.
La Isla Norman posee cuatro cuevas imprescindibles de ser visitadas por el aficionado al submarinismo. Se cree que esta isla fue el lugar que inspiró a Robert L. Stevenson para escribir su novela "La Isla del Tesoro".
En estas islas, durante los siglos XVII y XVIII se refugiaban numerosos grupos de piratas y bucaneros, y aún hoy circulan leyendas de tesoros escondidos en las islas.
En Anegada se encuentra un santuario de aves de 4.5 km2 de superficie, para ser visitado por el turista amante de la naturaleza.
Otro lugar para visitar es el Parque nacional de Little Fort, en el que se hallan los restos de un castillo español.
La producción local se basa en la pesca, el ganado y productos frutales y vegetales. Pero la actividad económica más importante es el turismo.
Ver más información en: http://www.britishvirginislands.com
NAVEGACION
Great Tobago Island. Es un islote sin interés.
Little Tobago Island. Es un islote sin interés.
Sandy Cay. Es un pequeño islote plano y de arena fina y blanca de propiedad Privada (Mr. Rockefeller). Con buena mar, se puede fondear al SW. Cuidado con los bajos de coral próximos.
Iguana Island. Es una isla privada. Dispone de un pequeo muelle y una preciosa playa en White Bay, pero esta prhibido desembarcar. El fondeo en esta playa es difícil, ya que el fondo es básicamente de piedra plana. Fondear en el sur al Oeste de Monkey Point. El paso desde esta isla hacia Beef Island es complicado. Lo mejor es pasar entre Little y Grand Camanoe en dirección Sur. No obstante hacerlo a la vista de un portulano, ya que hay bajos.
Jost Van Dyke. Es una zona muy bonita con una población de 200 habitantes y oficina para hacer las formalidades aduaneras en Great Harbour. Hay tres fondeaderos. El más bonito está en una preciosa playa denominada White Bay que tiene una barrera de coral por delante y dos posibles entradas señalizadas por Boyas. Dentro se puede fondear con el ancla o en Boyas de pago. Great Harbour presenta mejor abrigo, tiene una pequeña playa, dingui dock, panadería y pequeña tienda de comestibles además de los habituales chiringuitos de playa. La entrada al puero esta señalizada con boyas. Hay que vigilar muy bien como queda el ancla en el fondo, ya que en algunos sitios es muy duro. Little Harbour, es mas pequeño que el anterior, pero tambien está bien protegido y dispone de boyas para indicar la entrada, así como de chiringuitos de playa, dinguidock y boyas de fondeo de pago.
Little Jost Van Dyke. Situada al NE de J.V. Dyke. No se puede navegar entre ambas islas. Hay dos fondeaderos muy agradables en Long Bay y en Sandy Spit.
Norman Island. Dispone de un gran fondeadero con boyas de pago en The Bight.Tambien se puede fondear con el ancla aunque hay bastante profundidad. Para acceder, unicamente hay que dejar espacio para librar los bajos a ambos lados de la entrada. Hay un barco restaurante y un chiringuito de playa con dinguidock, con música envivo y ambiente los sábados. Hay un fondeadero mas pequeño que tambiés estábien protegido en Benures Bay.
VIRGIN GORDA. Dispone de muchos y buenos sitios para fondear entre los que destacamos:
The Baths. Es el sitio más famoso de todas las BVI. Hay boyas de fondeo diurno pero se ocupan pronto y mucha gente no cumple con la normativa de estar menos de tres horas, por lo que conviene madrugar. Tiene unas playas muy bonitas con unas formaciones graníticas muy curiosas y que se pueden recorrer por el interior. El agua está mjuy clara en los alrededores para snorkel.
Spanish Town. El acceso está señalizado por boyas, ya qque hay barrera de coral en las proximidades. También hay que tener cuidado en Colision Point al NW que no tiene señalización. Entre este punto y Spanish Town hay algunas boyas de fondeo disponibles, que no son muy confortables por el tráfico de ferris. El calado máximo disponible es de dos metros en algunos puntos de la via de entrada. Dispone de una buena marina con todos los servicios, incluido travelift y marina seca. El pueblo no tiene entidad y se puede cntratar taxis para una vuelta turistica por la isla. Hay buenos restaurantes. El super es bastante caro. Tienda de buceo.
Little Dix Bay. Bonita playa y cala. Tiene barrera de coral con entrada, pero no se el calado que permite.
Savanna Bay. Preciosa y enorme playa y bahía, protegida por una barrera de coral. No hay señalización para entrar, por lo que hay que hacerlo con buena luz y los charts por la parte mas al oeste.
BUCEO
Sandy Cay. Buen sitio para hacer snorkel con buena mar. Es mejor no quedarse a dormir.
Sandy Spit. Situada al SE de Little Jost Van Dyke. Permite el buceo con snorkel o autónomo. Puede ser un buen sitio para pasar la noche fondeados.
Norman Island. Se puede bucear con botella o snorkel en casi toda la costa interior norte de The Bight así como en la misma bahia pero al NW en Treasure Point. En esta baía tienen tienda para cargar botellas o alquilar o comprar material de buceo.
The Indians. Situadas al norte de Norman Island. Son unos pequeños islotes my bonidos para snorkel o botellas. Hay 8 boyas de fondeo diurno que están muy ocupadas habitualmente. Hay demasiada gente buceando.
MountainPoint en Virgin Gorda. Buen Sitio para snorkel y botellas desde la esquina hasta la playa de Long Bay. Hay dos boyas para barcos y una para dinguis.
The Baths. Agua clara y tranquila para snorkel.
Savanna Bay. Tiene un bajo proximo a la playa adecuado para snorkel de todos los niveles y una barrera de coral en el exterior estupenda para botellas.