ISLAS CAIMÁN

 

 

IDIOMA:  Inglés

MONEDA:Dólar de Caimán (Ky$)

SUPERFICIE EN Km²: 262

CAPITAL: George Town

SITUACION:19º17,7’N 81º22,9’W

POBLACION: 38.000

PUERTOS DEPORTIVOS: SI

COMBUSTIBLE:  SI

AGUA POTABLE: SI

GOBIERNO:Territorio dependiente de Gran Bretaña

 

Está constituido por un grupo de tres islas descubiertas por Cristóbal Colón en su cuarto viaje.

 

En el Siglo XVII, Cromwell resolvió que Inglaterra debía disputar a España los dominios en el Caribe, y en 1654 invadió Jamaica. Relatos legendarios cuentan que un grupo de esos soldados desertaron, refugiándose en las Islas Caimán, y que fueron los primeros pobladores de origen europeo.

En 1670, por el Tratado de Madrid, España cede Jamaica y las Islas Caimán a Inglaterra.

A raíz de un naufragio de 10 naves en los arrecifes del este de una de las islas, la Gran Caimán, ocurrido en 1778, los pobladores isleños de la Colonia salvaron a los tripulantes, y, en agradecimiento de esto, el Rey Jorge III de Inglaterra otorgó la exención de pago de impuestos de por vida y la exención de convocatoria a servicio de guerra de los isleños. Cuenta la leyenda que en una de esas naves viajaba un miembro de la familia real.

Durante el Siglo XVII fueron refugio de piratas. Todavía se realiza en las islas una celebración de la Semana de los Piratas.

En la actualidad, es lugar vacacional de financiero, ejecutivos y turistas de todo el mundo. 

Si el interés es ver barcos hundidos, allí el visitante encuentra el escenario ideal, al norte del puerto donde se hundiera el Balboa, pueden hallarse dos naufragios modernos, el Oro Verde y el Doc Polsen, que se van convirtiendo en arrecifes artificiales, con habitantes coralinos y muchos peces.

Entre los muchos naufragios antiguos de estos refugios de piratas, el turista puede visitar el arrecife Spanish Anchor, que lleva ese nombre pues allí descansa una enorme ancla española cubierta casi totalmente por corales.